Valoración de la asignatura

1. Contenidos y objetivos de la asignatura: considero que los objetivos marcados han sido adecuados y en cuanto al contenido, hemos trabajado bastantes temas, en el ámbito de pedagogía hemos hablado mucho sobre las redes sociales y en sociología los contenidos han sido algo más complejos, aun así estoy satisfecha con ambos aspectos.

2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema: Al igual que en las otras asignatura de la mención, en ésta también contamos con muchísima información, documentos complementarios a cada tema, sobre artículos, vídeos de interés, vídeos para reflexionar, etc. Me parece muy adecuado que se nos de este tipo de información pues nos ayuda a comprender más los temas y nos enriquece más.

3. Guía docente virtual de la asignatura: ambos profesores se han adaptado a la guía virtual y se ha trabajado de forma adecuada.

4. Exposiciones e intervenciones del profesor: Considero que las intervenciones de ambos profesores han sido positivas. Ambos nos han explicado los diferentes temas, aportando ejemplos, creando debates. Con Ricardo en una clase nos desplazamos a la cafetería para hablar entre nostros sobre las redes sociales, lo que me pareció bastante positivo porque amenizó la clase bastante.

5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios): En cuanto a las tareas individuales, hemos realizado dos en sociología, una de ellas bastante interesante sobre crear un cuestionario a través de google drive y otra algo más compleja sobre sociogramas. En el ámbito de pedagogía hemos realizado un PLE, me ha parecido bastante interesante pues a través de symbaloo se recogen todas las redes y herramientas que tenemos y a las que podemos acceder a través de symbaloo, de esta forma se quedan organizadas. Para la realización de las prácticas hemos tenido bastante tiempo para llevarlas a cabo lo que considero positivo. En cuanto al portafolios requiere de más tiempo para su realización aunque contamos con mucho tiempo para llevarle a cabo, donde se incluyen vídeos, noticias, reflexiones, prácticas realizadas, etc.

6. Exposición y trabajo de grupo: El trabajo realizado en grupo ha sido sobre Pinterest, una red social que desconocía, tuvimos que emplear bastantes horas para conocer de que iba, cómo se maneja para poder hacer una buena exposición. Este trabajo me ha ayudado a conocer esta red social y desde entonces tengo una cuenta propia y la utilizo esporádicamente.

7. Exposición de los trabajos de otros grupos: Todas las exposiciones han sido muy adecuadas. Han aportado gran información sobre los diferentes temas, yo he podido conocer herramientas que desconocía como scoop it, diigo, edmodo. Y todas son muy interesantes para utilizarlas con los contenidos que trabajamos en Internet. Desde mi punto de vista, las exposiciones han sido claras, todos los temas han quedado claros y me han enriquecido en cuanto a nuevos aprendizajes.

8. Metodología y criterios de evaluación: La metodología utilizada por los profesores para impartir las clases la considero apropiada, las clases han sido amenas, en algunas ocasiones más extensas, pero de forma general, es positivo. En cuanto a los criterios de evaluación que han seguido también me parecen adecuados, pues se da importancia a lo que conlleva más carga de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario